Contenido
La fundadora Carolina Roba decidió rendir homenaje a su madre, que elabora jabones artesanales con esta etiqueta de cosmética natural y vegana. Hace once años inició una aventura en O’Neill (Alicante) con un experto farmacéutico para crear cremas a base de extractos de plantas, mantecas y ceras. Su propósito es restaurar la armonía entre el cuerpo humano y la naturaleza.
¿Cuándo una Marca es realmente “Cruelty free”?
En China, las leyes requieren que los productos cosméticos importados sean probados en animales antes de ser vendidos en tiendas físicas. Sin embargo, hay excepciones para productos vendidos solo online y ciertas categorías. Si una marca vende en China (en tiendas físicas), no puede considerarse cruelty-free según los estándares internacionales. Si la marca solo vende online o fabrica sus productos localmente, puede mantener su estatus cruelty-free.
Hoy en día ya hemos oído hablar del maquillaje cruelty free, al igual que de la cosmética cruelty free; y aunque tenemos claro su naturaleza y la naturaleza de sus objetivos, todavía siguen existiendo algunas dudas. Con tantas etiquetas y términos en el mercado, a veces es complicado saber cuáles marcas realmente cumplen con lo que prometen. Para hacerlo más sencillo, te dejamos esta infografía con los principales sellos Cruelty Free.
- Entre las marcas más conocidas que NO se han apuntado al cruelty free (y por lo tanto SÍ testean sus productos en animales) encontramos a L’Oréal, Estée Lauder, MAC, Maybelline, Nivea, Garnier, Dove, Johnson & Johnson, Pantene, Colgate, entre otras.
- Por su parte, sí son susceptibles de obtener el certificado ingredientes de origen animal como la miel, la cera de abejas, el propóleo, la lanolina y los productos lácteos.
- En las etapas avanzadas del testeo de cosméticos, lxs voluntarixs pueden reemplazar a los animales.
- Contar con estas certificaciones no solo fortalece la confianza del consumidor, sino que también abre las puertas a mercados internacionales con regulaciones estrictas.
Más de 180 marcas pierden el sello Cruelty Free de PETA en América Latina
“Hoy en día, los clientes son mucho más conscientes del cuidado animal, medioambiental y personal. Esto es especialmente fuerte en las generaciones más jóvenes, quienes castigan a las marcas que no se alinean con sus preocupaciones”, asegura Lagos. Este cambio ha impulsado el crecimiento de marcas que abogan por la belleza sostenible, y Preunic ha sabido adaptarse a esta tendencia, asegurando que sus valores se mantengan actualizados.
¿Qué significa realmente cruelty-free?
Por ello, muchos veganos también optan por consumir productos locales, de comercio justo y ecológicos, buscando un impacto positivo en el planeta y en las comunidades humanas. El veganismo, entonces, abarca un amplio espectro de preocupaciones éticas y medioambientales, más allá de la simple ausencia de productos animales. El veganismo es un estilo de vida que busca excluir, en la medida de lo posible y práctico, todas las formas de explotación y crueldad hacia los animales. Esto abarca no solo la alimentación, sino también la vestimenta, el calzado, el cuidado personal y cualquier otro aspecto de la vida que pueda implicar el uso de productos de origen animal.
Todos sus productos están certificados con el sello ECOCERT®, la primera entidad de certificación en desarrollar un estándar para los «Cosméticos naturales y ecológicos». Fabrican todos sus productos de forma artesanal en España, apostando por materias primas sostenibles y trabajando con proveedores locales. En Naturavia solo se emplean ingredientes naturales, para conseguir una cosmética ecológica respetuosa con la piel y el medio ambiente. Elaboran sus productos artesanalmente en su pueblo natal Ribadavia (España – Galicia).
Limpiar las brochas de maquillaje: todo lo que necesitas saber
Este movimiento no solo ayuda a reducir el sufrimiento animal, sino que también educa a los consumidores sobre las prácticas éticas de la industria y fomenta la transparencia en los procesos de fabricación. Existen diferentes sellos y certificaciones que avalan que una marca realmente sigue políticas cruelty free. Aunque no todas las marcas libres de crueldad poseen un sello oficial, aquellos que los tienen suelen dar mayor confianza al consumidor. Todos los productos que encuentres en tus tiendas o secciones de cosmética son productos libres de crueldad animal, productos cruelty-free. En esta situación no hacen falta sellos o certificaciones, porque por normativa legal todo ha de ser cruelty-free. Por ello, te animamos a seguir este movimiento y el uso y la compra de productos cruelty free.
Matarrania: Materia prima local, ingredientes km0 (Aragón)
El pasado 1 de octubre la comunidad salmantina disfrutó del Segundo Mercado Ecológico en los espacios del Centro de Formación Lorenzo Milani. Elegir productos cruelty-free y con packaging reciclable no solo beneficia al planeta y a los animales, sino que también refleja una postura ética del consumidor moderno. Productos de alta calidad diseñados para entender la belleza de una forma totalmente diferente.
Por ejemplo, una marca puede fabricar sus productos en un país donde sí se testea en animales y luego venderlos en Europa sin problema. Thaïs Camila, marca de cosmetica sostenible fundada por los hermanos Thaïs y Pablo. Unos enamorados del mar, bucean desde pequeños y su amor a los océanos les hizo crear la marca de cosmética sólida Thäis Camila Sustainable Cosmetics, suaves para la piel y respetuosos con los organismos acuáticos. Todos los productos cosméticos ecológicos de Matarrania están envasados en vidrio y cartón. Las cajas de cartón que protegen los cosméticos y jabones están fabricadas con cartón reciclado.
Choose Cruelty Free es un poco más exigente pero el uso de su sello es menos extendido que el de PETA. Al trabajar con un laboratorio especializado en cosmética vegana, puedes asegurarte de que cada producto cumpla con los estándares exigidos en el sector. El mercado de la cosmética vegana sigue en expansión y ofrece múltiples oportunidades para nuevas marcas. Actualmente, el 60% de la categoría de maquillaje en Preunic está certificado como Cruelty Free, lo que incluye más de 5,300 productos de 60 marcas. “El mayor desafío fue implementar de manera sistémica este campo, pero ahora estamos orgullosos de poder ofrecer una plantas medicinales Salamanca ciudad amplia variedad de productos responsables con el medioambiente y los animales”, comenta Lagos.
Write a comment: